Casa Gutier - Carne de Ternera Rica en Omega 3Casa Gutier - Carne de Ternera Rica en Omega 3
0,00€
0
  • Inicio
  • Tienda
  • Casa Gutier
    • Sobre Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Ganaderia Sostenible
    • Alimento Saludable
    • Nuestro Producto
  • Noticias
  • Ganader@s en familia
  • Blog
  • Contacto

Noticias

Casa Gutier dona 400 euros a la Fundación ‘El Despertar’

El pasado 25 de abril Casa Gutier lanzó una campaña de recaudación de fondos para pagar tests de coronavirus a los residentes de la Fundación ‘El Despertar’, afectados por parálisis cerebral. La iniciativa consistía en donar el 5% de todo el dinero recaudado en las ventas durante un mes. Tras una intensa campaña solidaria a través de Redes Sociales, Casa Gutier consiguió acumular una cantidad total de 400€ que ya ha sido donada.

Casa Gutier ha querido mostrar su apoyo a los más vulnerables durante el confinamiento. Entre medias, todo el equipo ha trabajado duro, día y noche, para obtener un producto de calidad, como lo es nuestra carne naturalmente rica en Omega 3 y ácidos grasos insaturados, así como para garantizar el correcto suministro de nuestros productos.

 

Toda esta ayuda que hemos podido proporcionar a los residentes de la Fundación ‘El Despertar’, no hubiera sido posible sin los pedidos de nuestros #MeatLovers. A tod@s vosotr@s: ¡GRACIAS!

julio 22, 2020 /  
carolina casa gutier

Carolina Fernández, entrevistada en la Cadena Cope

Nuestra compañera, Carolina Fernández ha sido entrevistada en la Cadena Cope con motivo de la iniciativa que está realizando Casa Gutier para ayudar a las personas con parálisis cerebral que residen en la vivienda compartida de la Asociación ‘El Despertar’.

mayo 11, 2020 /  

Ternera rica en Omega 3 sin salir de casa

El Diario.es de Castilla-La Mancha presenta un reportaje sobre la calidad de los productos manchegos, así como la puesta en marcha de canales online para la venta de dichos productos, entre ellos, la carne de ternera de Casa Gutier, naturalmente enriquecida en Omega 3 y ácidos grasos insaturados.

mayo 11, 2020 /  
Ganadero trabajando

La ganadería no para

¡Hola a todos queridos #MeatLovers!

Vivimos unos días de incertidumbre y lucha. Toda España está unida para hacer frente al virus COVID-19, más conocido como coronavirus. En Casa Gutier queremos poner nuestro granito de arena y contribuir a esa lucha para frenar la epidemia. No obstante, la ganadería no para y es nuestra responsabilidad cuidar de nuestros animales para haceros llegar un producto de calidad. Por ello, seguimos trabajando en el campo, día a día, tomando las medidas de precaución exigidas por las autoridades.

marzo 16, 2020 /  
Carolina Casa Gutier

La televisión pública se hace eco del Premio Joven Agricultor concedido a Carolina Fernández

Tanto el Telediario de Televisión Española como el regional de Castilla-La Mancha han querido trasladar a la audiencia el Premio Joven Agricultor 2020 que la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha concedido a Carolina Fernández en el Congreso Nacional #CultivandoMiFuturo.

febrero 18, 2020 /  
Premios Joven Agricultor

Carolina Fernández: “Los ganaderos y agricultores somos el pegamento del medio rural”

Carolina Fernández ha ganado el VI Premio Nacional Joven Agricultor 2020 que otorga la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en el Congreso Nacional #CultivandoMiFuturo.

febrero 18, 2020 /  

El programa ‘Castilla-La Mancha Me gusta’ participa en la jornada ‘Ganaderos/as en familia’

El programa ‘Castilla-La Mancha me gusta’ ha participado en ‘Ganaderos/as en familia’, una jornada de puertas abiertas donde todo el mundo puede conocer, de primera mano, los secretos de Casa Gutier. Mostramos cómo es nuestro día a día. Hablamos del  programa especial de alimentación de nuestros animales y de los cuidados que reciben en un compromiso absoluto por una auténtica ganadería sostenible.

enero 22, 2020 /  

Carolina Fernández, joven y ganadera: “Llevo la ganadería en el ADN”

Dirige junto con otros tres socios Casa Gutier, una explotación innovadora de vacuno que comercializa carne rica en Omega 3

“El principal problema que tenemos es un exceso de burocracia; los jóvenes que quieren emprender en el campo se enfrentan a un calvario administrativo”

“Lo tengo muy claro, los jóvenes agricultores y ganaderos de hoy somos el pegamento del mundo rural”

Carolina Fernández es joven y ganadera. Toledana de Mensalbas y apasionada de lo que hace, dirige junto con otros tres socios especialistas en los diferentes sistemas de producción animal un proyecto ganadero para criar ganado y comercializar carne de ternera rica en Omega3.

No sólo es la directora de marketing de su empresa, ‘Casa Gutier’, sino que además es responsable de ASAJA joven en la provincia de Toledo y el pasado viernes fue la encargada de presentar el Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos que se ha celebrado en la capital regional y que tenía como tema central el cambio climático.

Y hace todo esto con ilusión, porque cree en ello: “Llevo la ganadería en el ADN. Soy nieta, hija y esposa de ganaderos”. Asegura que siempre dijo que no se iba a dedicar a la actividad de su familia, sin embargo, cuando tuvo que elegir qué estudiar se decidió por algo que ya apuntaba un camino, ingeniero agrónomo:

“Siempre dije que no iba a ser ganadera, pero es algo que me apasiona y por mucho que he querido irme a otro sitio no lo he hecho. Realmente donde soy feliz es en el campo y cerca de la ganadería por eso he encauzado mi vida en esta profesión”

Con este amor por lo que hace y con su empuje, puso en marcha ‘Casa Gutier’, un proyecto innovador que se ha alzado con varias distinciones desde que nació hace cinco años. Si por algo se caracteriza su empresa es por combinar una actividad tradicional, la ganadería, con la innovación y el empuje de los jóvenes. Partiendo de una tesis doctoral de la Universidad de Zaragoza que se basaba en que “somos lo que comemos, estuvimos dos años investigando hasta que hemos conseguido certificar que nuestra carne es una carne más saludable y que está enriquecida con Omega 3, avalado por la universidad de Zaragoza y certificada por CERTICAR (Certificadora de Productos Agroalimentarios)”.

Para conseguir esta carne roja más saludable modificaron el perfil lipídico de la grasa del filete a través de una alimentación del ganado diferente los últimos cuatro meses de vida de la ternera.

Sus terneras se crían al aire libre en las explotaciones ubicadas el Valle de Alcudia y Almadén (Ciudad Real) y en Menasalbas y Los Yébenes (Toledo) donde realizan una crianza sostenible basada en materias primas ricas en ácidos grasos insaturados (aceite de oliva y lino) hasta obtener el producto final. La carne que obtienen la comercializan también a través de su página web directamente el consumidor final.

Un producto, que según Carolina, cada vez es más apreciado.

“El mercado es difícil pero creo que cada vez la gente está más sensibilizada con el tema de la alimentación y  le  preocupa lo que come y lo que da de comer a sus hijos, a sus amigos y a su familia. Demandan una alimentación sana y de calidad y nosotros debemos aportar a la sociedad lo que yo creo que reclama”

La burocracia, uno de los problemas

Y aunque ella ha conseguido vivir del campo, tiene claro que no es fácil y que los jóvenes se encuentran con numerosas dificultades a la hora de emprender en el campo. “Creo que el primer y principal problema que tenemos es un exceso de burocracia, los jóvenes que quieren emprender en el campo se enfrentan a un calvario administrativo”, señala porque asegura que esto “es algo que está superando a muchos jóvenes que quieren acercarse al medio rural”. Otro problema importante que apunta es “la dificultad para acceder a la tierra” que tienen los jóvenes.

Es consciente de que el reto de la España Vaciada pasa por los ellos: “Lo tengo muy claro, los jóvenes agricultores y ganaderos de hoy somos el pegamento del mundo rural” y para que se decidan por permanecer en el medio rural las actividades tienen que ser rentables.

“Vivo en un municipio pequeño porque tengo ganadería. Los que estamos es porqueestamos muy ligados a explotaciones ganaderas y agrarias. Nos deben de apoyar porque, aunque nos gusta mucho, lo que hacemos si no nos da para vivir vamos dejar de producir alimentos. Nuestras explotaciones tienen que ser rentables”. señala.

Como mujer de su tiempo y trabajadora en el campo, a Carolina Fernández le preocupa el cambio climático. “Es una reto que tenemos en nuestras explotaciones , somos conscientes de que necesitamos adaptarnos a los cambios que estamos sufriendo en el clima y, por supuesto, tenemos que ser capaces de adaptar a nuestros cultivos y  explotaciones ganaderas para poder viviendo del campo que lo que queremos los que estamos en el medio rural”.

Su propia explotación es un ejemplo ya que se están implementado medidas para que las explotaciones sean cada vez más sostenibles  por ejemplo incorporando la energía solar a la explotación en extensivo para irnos adaptarnos pero “no es fácil porque la rentabilidad es muy escasa y hay que ir poco a poco”, señala.

FUENTE: eldiario.es

noviembre 21, 2019 /  

Casa Gutier galardonado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias – San Isidro 2019

El pasado 10 de mayo de 2019, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador #SanIsidro2019, patrón de los ingenieros agrónomos, asistimos a la entrega de galardones y distinciones por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, en el que fuimos premiados con una placa de honor. El premio fué entregado por Doña Cruz Ponce, Directora General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a Don Higinio Gutiérrez, nuestro Director Financiero. 

La Real Fábrica de Tapices de Madrid acogió ayer la entrega de distinciones colegiales que, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias otorga a personas y entidades en reconocimiento a su labor en favor del desarrollo de la agricultura, la agronomía y la profesión de ingeniero agrónomo.

En esta ocasión, los galardones han recaído en la explotación de vacuno Casa Gutier (Toledo), la almazara Oleo Pepillo (Ciudad Real), el grupo ganadero Lagunes, la asociación Agrónomos Sin Fronteras y el medio de comunicación iAgua, en la categoría “Placa de Honor”.

En la categoría “Colegiado de Honor”, los galardonados han sido los ingenieros agrónomos Fernando Burgaz y Juan Armada, y el empresario José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de honor del Grupo Freixenet.

Durante el evento, también se hizo entrega de las medallas del Colegio, en las categorías “Oro” y “Plata”, a los colegiados que han cumplido sus 50 y 25 años, respectivamente, de colegiación

El reto de alimentar y el reto del agua

La ceremonia finalizaba con la intervención del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Francisco González, que señalaba que los ingenieros agrónomos tienen que jugar “un papel protagonista en los dos desafíos más importantes que se nos plantearán a lo largo de este siglo: el reto de alimentar y el reto del agua”.

“El reto de alimentar una población creciente implicará la utilización de técnicas agronómicas más avanzadas y eficientes, que abarcan desde la producción en campo hasta el consumo final, con el concurso necesario de la biotecnología en su más amplio sentido”, resaltaba el Decano, para quien la disponibilidad de agua para la población y el uso agrícola, así como la eficiencia en su uso serán fundamentales también.

“Estos dos retos conciernen claramente a los dos componentes básicos de nuestra profesión: agronomía e ingeniería”, afirmaba.

Francisco González también quiso aprovechar su intervención durante la festividad de San Isidro para reivindicar el papel de los ingenieros agrónomos en ámbitos como el cambio climático, la salud y el bienestar de las personas, el bienestar animal, la bioeconomía y la economía circular, las nuevas tecnologías (robótica, big data, etc.) y la industria 4.0.

Entre otras autoridades, acompañaban a los ingenieros agrónomos Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Cruz Ponce, directora general de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla – La Mancha; Esther Esteban, directora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria; y Luis Ricote, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid.

mayo 10, 2019 /  

Carolina Fernández, Directora de marketing y ganadera de Casa Gutier, recibe el premio Mujer Agro 2018

El pasado 17 de enero de 2019, asistimos al evento #mujerAGRO organizado por Siete Agromarketing en el que nuestra Directora de Marketing y ganadera recibió el Premio #MujerAgro – Emprendimiento. No tenemos mejor forma para expresar nuestra emoción e ilusión que compartiendo con vosotros el discurso de agradecimiento que mantuvo nuestra Ingeniera Agrónoma durante la ceremonia celebrada en el Ministerio de Transición Ecológica.

enero 23, 2019 /  

Posts navigation

1 2 3

Categorías

  • Blog
  • CARNICERÍAS
  • Noticias
  • Recetas
  • Uncategorized
Tweets by casagutier

Tags

alimentación alimentación saludable asaja barbacoa carne carne casa gutier carne con omega 3 carne de ternera carne omega 3 carne rica en omega3 carne rica en omega 3 carne rica omega 3 carne saludable carne sostenible carne ternera saludable carne vaca omega3 casa gutier casa gutier carne rica omega 3 casa gutier ganadería casa gutier omega3 chuleton casa gutier cortes vacuno ensalada estofado foie Ganaderos ganadería ganadería sostenible gastronomía innovación jovenes ganaderos nutrición omega3 omega 3 oporto Patatas Gajo ragout receta recetas salsa salud solomillo ternera vacuno vino

Ciudad Real, Castilla-La Mancha, Spain
609 61 06 96
info@casagutier.com


Casa Gutier. Todos los derechos reservados.
 
Política de Privacidad
 
Aviso legal