Ingredientes para 4 – 5 personas
Para las albóndigas:
- 700 gr de carne picada de Casa Gutier
- 2 dientes de ajo
- Dos cucharadas soperas de leche
- 2 huevos medianos
- Unas ramillas de perejil fresco picado
- Sal
- Pimienta
- 3 / 4 cuchadas de pan radallo
Para la salsa:
- 2 ó 3 rebanaditas de pan, depende del tamaño
- 80 gr de almendras crudas
- Una cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- Unas hebras de azafrán
- 125 ml de brandy o coñac
- Caldo de pollo o carne
- Una hoja de laurel (opcional)
- Perejil fresco
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
1. Ponemos la carne en un bol, salpimentamos, añadimos la leche, los huevos enteros, el ajo y el perejil bien picadito, mezclamos y añadimos 3 cucharadas de pan rallado, mezclamos y probamos si se pueden formar bien las albóndigas, si veis que cuesta hacerlas añadimos otra cucharada, pero no poner demasiado o van quedar duras, lo justo para poder formarlas.
2. Formamos las albóndigas. Ponemos aceite en una sartén y freímos las albóndigas, no es necesario hacerlas mucho, justo que se doren por fuera. Una vez hechas las dejamos sobre el papel absorbente de la cocina.
3. En el mismo aceite si no está muy quemado, freímos el pan y las almendras, no hacerlas mucho en cuanto empiecen a dorarse las retiramos y dejamos también sobre el papel absorbente.
4. Retiramos el aceite, limpiamos la sartén, añadimos un poco de aceite y sofreímos la cebolla picada con los ajos hasta que esté blandita y transparente.
5. Pasamos la cebolla al vaso de la batidora junto el brandy, el pan, las almendras, unas hebras de azafrán y un poco de caldo. Trituramos todo junto.
6. Pasamos las albóndigas a una cazuela y echamos la mezcla que hemos triturado, removemos y cubrimos con caldo, añadimos la hoja de laurel, semitapamos la cazuela y cocemos a fuego bajo durante unas 20 minutos, pasado el tiempo rectificamos de sal si es necesario y añadimos perejil picado. Ha de quedar una salsa espesita.
¡La comida ya está lista!

¿Qué os ha parecido? No olvidéis compartir con nosotros fotos del resultado final a través de nuestras redes sociales 😉
Cuando compras carne de ternera Casa Gutier, compras un producto de la máxima calidad, directamente al ganadero… y así, nos ayudas a que nuestro proyecto siga siendo sostenible
Si quieres ver más recetas como esta, puedes visitar nuestro blog, en el que todos los meses publicamos nuevas recetas. 😉
Una receta original de Mis Cosillas de Cocina.