[vc_row width=”full” bg_type=”image” bg_image_url=”2081″ bg_position=”center top” p_top=”160″ p_bottom=”80″ m_bottom=”40″][vc_column width=”1/1″][ivan_title title_tag=”h1″ ico_family=”fa fa-” display=”inline-block” c_id=”.vc_1485599150991″ title_css=”font-weight:700;color:#ffffff;margin-top:40px;”]En Casa Gutier realizamos una Ganaderia Sostenible[/ivan_title][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text c_id=”.vc_1485599131081″]

Nuestra GanaderiaCASA GUTIER está basada en los seis principios FAB del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dentro del concepto de ganadería sostenible.

  1. La seguridad alimentaria, la salud y la nutrición como objetivos
  2. Practicar la responsabilidad ambiental
  3. Asegurar la viabilidad económica y compartir valor
  4. Respetar los derechos humanos, crear trabajos decentes y contribuir a la prosperidad de las comunidades locales
  5. Fomentar el buen gobierno y la rendición de cuentas
  6. Promover el acceso y la transferencia de conocimientos, habilidades y tecnología

La ganadería sostenible como un producto socialmente responsable, ambientalmente racional y económicamente viable que prioriza al Planeta (principios relevantes: Recursos Naturales, Eficiencia e Innovación, Personas y la Comunidad); Personas (principios relevantes: Personas – Comunidad y Alimentos); Animales (principios relevantes: Salud y Bienestar Animal); y Progreso (principios relevantes: Recursos Naturales, Personas y Comunidad, Salud y Bienestar Animal, Alimentos, Eficiencia e Innovación).

“Nuestra nueva declaración de misión es” proporcionar alimentos seguros para las familias del mundo », y estos principios FAB alinean fuertemente con ese ideal. Se convertirán en nuestros valores fundamentales “, dijo el señor Brook.

“Van a seguir fortaleciendo las operaciones de OBE y nuestro enfoque en una cadena de suministro que impacta positivamente en la salud de las familias del mundo en cada paso.”[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, LA SALUD Y LA NUTRICIÓN COMO OBJETIVOS” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067071421″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-cutlery”]Las empresas deben apoyar los sistemas alimentarios y agrícolas que optimizan la producción y minimizan el desperdicio para proporcionar la nutrición y promover la salud de todos los habitantes del planeta.[/ivan_icon_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”PRACTICAR LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067086753″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-cloud”]Debemos garantizar una agricultura, ganadería, pesca y silvicultura responsable. Deben proteger y mejorar el medio ambiente y utilizar los recursos naturales de manera eficiente y óptima.[/ivan_icon_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”ASEGURAR LA VIABILIDAD ECONÓMICA Y COMPARTIR VALOR” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067093006″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-university”]Se debe crear y compartir valor en toda la cadena alimentaria y agrícola, agricultura desde los productores hasta los consumidores.[/ivan_icon_box][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS, CREAR TRABAJOS DECENTES Y CONTRIBUIR A LA PROSPERIDAD DE LAS COMUNIDADES LOCALES” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067100991″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-users”]Debemos respetar los derechos de los productores, trabajadores y consumidores. Deberán mejorar sus medios de vida, promover y garantizar la igualdad de oportunidades, para que las comunidades locales sean lugares atractivos para vivir, trabajar e invertir.[/ivan_icon_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”FOMENTAR EL BUEN GOBIERNO Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067107481″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-list-ol”]Comportarnos de forma legal y responsable, respetar los derechos de la tierra y los recursos naturales, evitar la corrupción y ser transparentes en sus actividades y en el reconocimiento de sus impactos.[/ivan_icon_box][/vc_column][vc_column width=”1/3″][ivan_icon_box box_type=”inside-box” size=”fa-4x” title=”PROMOVER EL ACCESO Y LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y TECNOLOGÍA” title_tag=”h4″ c_id=”.vc_1463067113836″ icon_css=”color:#571c18;” ico=”fa fa-graduation-cap”]Favorecer el acceso a la información, al conocimiento y a las habilidades que favorezcan una alimentación y agricultura más sostenible. Deben invertir en el desarrollo de las capacidades de los pequeños agricultores y las pymes, así como aplicar las prácticas más eficaces y las nuevas tecnologías.[/ivan_icon_box][/vc_column][/vc_row]

Scroll al inicio